Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11.02.2021

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. Actualmente es de gran importancia hacer este recordatorio pues, si echamos la vista atrás, en los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.


La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas es perceptible desde hace años en todo el mundo. Aunque se ha observado un gran aumento del número de mujeres que acceden a carreras de grado superior, su representación en los ámbitos anteriormente mencionados sigue siendo muy baja.


En la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres, sólo alrededor del 30 por ciento de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas. En todo el mundo, la matrícula de estudiantes femeninas es particularmente baja en el campo de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un tres por ciento; ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un cinco por ciento, y en ingeniería, manufactura y construcción, con un ocho por ciento.


La explicación a estos datos puede encontrarse en los prejuicios y los estereotipos de género que se arrastran desde hace mucho tiempo y que, aún hoy, continúan perpetuando la falta de capacidades de las niñas y mujeres para dedicarse a los sectores relacionados con la ciencia.


Para combatir estos prejuicios y estereotipos es necesario que las niñas tengan referentes femeninos en todos los campos del saber, por ello es importante que conozcan y aprecien las aportaciones de las mujeres en la ciencia. Sólo así sentirán que son capaces de alcanzar su lugar dentro del mundo de la ciencia y la tecnología, acabando de esta manera con las imposiciones educativas y profesionales en referencia a su género.

Red de Mujeres del Zaidín 
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar